CURSOS CERTIFICADOS
Curso de Coaching Escolar Estratégico (Compass Orientación y Desarrollo)
Fruto del acuerdo entre la Provincia España-Sur de las Hijas de la Caridad, titular del modelo educativo MEVISUR, y de la Congregación de los SS.CC., titular del proyecto de estudios profesionales FESAC, la Escuela de Coaching Escolar MEVISUR-FESAC pretende prestar a la comunidad educativa un servicio de alta calidad en materia de formación en coaching específico para el ámbito educativo en la línea desarrollada por Isauro Blanco.
Nuestro modelo de coaching parte de la centralidad del papel del docente en el proceso de transformación que vive la escuela y de la necesidad de un acompañamiento integral que atienda las distintas dimensiones profesional, didáctica y humana que caracterizan el papel de un “maestro comprometido”.
En un esfuerzo de síntesis de los elementos más relevantes de las corrientes psicológicas y educativas de la segunda mitad del siglo XX y primeras decadas del presente, Isauro Blanco propone una práctica de coaching a la medida de las necesidades de la escuela concreta, de sus docentes y alumnos, y al servicio del despliegue efectivo de los correspondientes modelos educativos institucionales. El Coaching Escolar Estratégico es, en este sentido una herramienta de transformación y mejora continua partiendo de la capacidad de todo ser humano para alcanzar sus potenciales y desarrollar su autonomía personal.
Enlace: http://compassorientacionydesarrollo.com/
Contacto: jfr@mevisur.fesac.es
Programa de Coaching Didáctico y Evaluación del Desempeño docente (Fundación Trilema)
No todo es coaching, ni a todo podemos llamar coaching. Desde nuestra experiencia entendemos que debemos utilizar con cuidado esta poderosa herramienta de transformación de la práctica docente en el aula. Trabajamos un modelo de coaching didáctico que descansa en observar el aprendizaje de los alumnos y el impacto que el profesor tiene sobre su desarrollo. Centramos el proceso comunicativo de crecimiento y perfeccionamiento docente en la reflexión sobre la experiencia de aprendizaje, diseñada previamente y observada posteriormente en el aula. Su sistematización va consolidando la reflexión y el compromiso por seguir aprendiendo como parte de la cultura de un centro.
PROGRAMA (resumen)
Ofrecemos cursos en nuestros propios centros con la posibilidad de observar y reflexionar sobre prácticas reales en el aula.
BLOQUE 1:Marco inicial
– Profundizar en los elementos que configuran los procesos de enseñanza aprendizaje.
– Conocer modelos de innovación educativa.
– Identificar los elementos del modelo Rubick de innovación en las escuelas del siglo XXI.
BLOQUE 2: EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
– Conocer marcos internacionales de evaluación y desarrollo profesional docente.
– Vincular coaching a desarrollo profesional y porfolio docente.
– Manejar esquemas y patrones de observación de aula.
– Optimizar la actividad docente, crear modelos de autoformación y generar equipos y sinergias en los centros.
BLOQUE 3: EL COACHING DIDÁCTICO
– Lograr las habilidades concretas del coaching aplicadas al contexto educativo.
– Conocer las claves de cada una de las fases de un proceso de coaching didáctico.
– Manejar y observar los indicadores y claves de una buena clase.
BLOQUE 4 : EVALUACIÓN DEL COACHING DIDÁCTICO PARA LA MEJORA
– Diseñar y manejar herramientas de reflexión sistemática vinculadas al coaching didáctico: porfolios y diarios de reflexión y autoevaluación.
– Profundizar en la determinación de estructuras organizativas que permitan el acompañamiento y observación sistemática en los centros educativos.
– Determinar el itinerario de crecimiento y aprendizaje continuo del coach.
Programa completo en este enlace.
Información sobre próximos cursos aquí.
Diploma en Coaching Educativo para acompañar escuelas del siglo XXI (EIM Consultores)
La época actual de cambios de paradigmas educativos está motivando la puesta en valor de nuevas formas de liderar y dirigir. Los directivos se enfrentan a situaciones nuevas y requieren de habilidades personales y directivas que les permitan ganarse el compromiso de su equipo para afrontar con ilusión y garantías los desafíos educativos de este siglo.
Este programa proporcionará los conceptos, procesos, estructuras y herramientas de intervención centradas en el desarrollo del directivo como ser humano, y enfocadas en el aprendizaje de competencias del coach y líder.
Objetivos del programa
- Desarrollar las habilidades para ejercer un liderazgo efectivo y saber acompañar a personas y equipos.
- Aportar una visión global del Coaching como herramienta de desarrollo de personas.
- Profundizar en el autoconocimiento como persona y directivo.
- Potenciar un estilo de liderazgo de confianza.
- Desarrollar las habilidades del Líder-Coach: escucha, comunicación, resolución de conflictos, generación de clima de confianza, gestión de equipos y gestión del tiempo.
- Aprender a interpretar el lenguaje no verbal y aplicarlo a la selección de personal.
Página web
http://media.wix.com/ugd/af58d6_c1a3710f578b4323bd5e99857ba30d40.pdf
Coaching escolar (American Society of Communications)
La formación de directivos escolares y de profesores implica ahora el mayor reto en el campo educativo. No son los planes y programas el problema, sino la gestión de los mismos: los procesos de aprendizaje están en el centro de atención.
Esta propuesta está basada en experiencias llevadas a cabo desde 1982 con las técnicas de “Micro-Teaching” y, posteriormente, con formatos de Mentoring y Acompañamiento en aula, para desembocar en lo que actualmente llamamos Coaching Escolar.
Objetivos del Programa
1. General: Desarrollar habilidades y procedimientos para ejercer un liderazgo efectivo en el ámbito escolar y para dar seguimiento al desarrollo profesional y personal de los profesores.
2. Específicos:
a. Esencia el coaching en la escuela.
b. Transformación personal y profesional.
c. ¿Líderes o administradores?
d. Enriquecimiento de habilidades de coaching: comunicación de dos vías y en 7 canales, diagnóstico personal y profesional, gestión efectiva del tiempo, solución de conflictos, gestión de equipos de trabajo.
e. Técnicas para la selección de personal y formación de equipos efectivos de trabajo.
f. Seguimiento a programas académicos de alto rendimiento.
g. Enseñanza centrada en procesos de pensamiento.
h. Técnicas de coaching en aula.
i. Empleo de herramientas informáticas para el coaching en aula, a fin de utilizar estadísticas de resultados.
j. Transferencia de aprendizajes mediante las “buenas prácticas compartidas”.
Metodología
· Utilización de diferentes modelos de coaching escolar que servirán de marco de referencia teórico.
· Realización de simulaciones.
· Prácticas de comunicación efectiva en todas las sesiones.
· Realización de cuestionarios para autoconocimiento.
· Trabajo directo en aula y en actividades relacionadas: tutorías, sesiones de trabajo.
· Supervisión con videos reales de clase en aula.
· Aplicación de los principios de coaching en cada módulo.
Responsable del Programa: Isauro Blanco
· Formador en coaching desde 1982 en México, Estados Unidos y Sudamérica (Perú, Ecuador, Colombia, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá).
· Formador de 7 generaciones de coaches en España en conjunto con EIM Consultores (Madrid y Sevilla).
· Autor de modelos de coaching escolar que aparecerán en un libro que está en proceso.
· Autor Pedagógico de la Plataforma Habilmind: evaluación de habilidades que condicionan el aprendizaje fundamental, Estilos de Aprendizaje, Encuestas de calidad educativa, Herramienta informática para el coaching escolar.
Página web:
Programa de Experto en Coaching Educativo e Inteligencia Emocional (Proyecto Ser)
La Escuela Proyecto Ser ha elaborado un riguroso programa de capacitación online, complementado por un acompañamiento tutorizado durante 6 meses, situándose en la vanguardia de los sistemas educativos destinados a profesionales de la educación y padres con necesidades de flexibilidad en su proceso de formación.
Este programa está dirigido a educadores en su sentido más amplio, a padres y madres, así como a profesionales de la educación que quieran desarrollarse como personas, mejorar sus relaciones con sus hijos, alumnos o educandos y que buscan una forma diferente de educación fuera de los programas tradicionales.
También va dirigido a aquellas personas que quieran, como nosotros, hacer de su profesión su pasión, a profesionales, psicólogos, coaches que quieran trabajar en el ámbito familiar, con padres, madres, niños, adolescentes, acompañándoles en sus procesos de cambio y aprendizaje.
Los objetivos principales de este programa son:
- Auto descubrimiento y Auto desarrollo.
- Otorgar herramientas necesarias para guiar a los educadores a ser coaches, dando espacios a los hijos, alumnos o educandos a su propio desarrollo y crecimiento personal.
- Dar herramientas para la gestión emocional y conductual.
- Ayudar a los padres y profesores a instaurar la armonía y el bienestar en la familia y en las aulas.
Este programa te capacita para ejercer profesionalmente como Coach Educativo de padres y profesionales de la educación.
Para más información puedes visitar la página web:
http://www.escuelaproyectoser.com/formaciones/experto-coaching-educativo-inteligencia-emocional/